Ruta 66
![]() Ruta Federal 66 |
|
---|---|
![]() |
|
![]() |
|
Datos de la ruta | |
Nombre coloquial | Will Rogers Highway |
Tipo | Red de Carreteras Federales de Estados Unidos |
Inauguración | 11 de noviembre de 1926 |
Longitud | 2451 mi (3945 km) |
Otros datos | |
Cierre | 27 de junio de 1985 |
Orientación | |
• Oeste | ![]() ![]() ![]() ![]() Colorado Blvd. en Pasadena, CA (1964-1974) ![]() ![]() |
• Este | ![]() ![]() ![]() ![]() |
La Ruta 66 fue objeto de muchas mejoras y cambios de trazado, muchos de ellos afectaron bastante a la longitud de la carretera, uno de ellos fue el traslado del final de Los Ángeles a Santa Mónica. Contrariamente a la creencia generalizada, la Ruta 66 nunca llegó al océano; acababa en lo que era el inicio de la U.S. 101, lo que es hoy la intersección de Olympic Boulevard con Lincoln Boulevard. Nunca estuvo en la intersección de Ocean Boulevard con Santa Monica Boulevard, a pesar de que haya una placa dedicatoria de la Ruta 66 como la Will Rogers Highway allí.4
La Ruta 66 fue el principal itinerario de los emigrantes que iban al oeste, especialmente durante las tormentas de polvo de los años 30, y sostuvo la economía de las zonas que la carretera atravesaba. La gente que prosperó durante la creciente popularidad de la carretera fue la misma que años más tarde luchó por mantenerla viva cuando empezó a construirse la nueva Red de Autopistas Interestatales de Estados Unidos.
La U.S. 66 (Ruta 66) fue descatalogada (es decir, oficialmente retirada de la Red de Carreteras de Estados Unidos) el 27 de junio de 19855 después de decidirse que la carretera ya no era relevante y haber sido reemplazada por la Red de Autopistas Interestatales de Estados Unidos. Partes de la carretera que discurren a través de Illinois, Nuevo México y Arizona han sido señalizadas con letreros de "Historic Route 66" (Ruta Histórica 66) y ha vuelto a aparecer en los mapas de carreteras de esta forma.
Historia de la carretera
Nacimiento y auge de la Ruta 66
Estado | Millas | Kilómetros |
---|---|---|
![]() |
301 | 484 |
![]() |
317 | 510 |
![]() |
13 | 21 |
![]() |
432 | 695 |
![]() |
186 | 299 |
![]() |
487 | 784 |
![]() |
401 | 645 |
![]() |
314 | 505 |
Total en 1926 | 2.448 | 3.939 |
Después de que la nueva red de carreteras federales fuera oficialmente creada, Avery abogó por la creación de la Asociación de la U.S. 66 (U.S. Highway 66 Association) para que se completara la pavimentación de la carretera en su totalidad, así como promover el uso de la misma. En 1927, en Tulsa, Oklahoma, dicha Asociación fue oficialmente fundada siendo John T. Woodruff, de Springfield, Misuri, elegido como primer presidente. En 1928, la Asociación hizo su primer intento de publicidad: la "Bunion Derby", una marcha entre Los Ángeles y Nueva York cuyo recorrido hasta Chicago transcurriría por la Ruta 66.6 La publicidad funcionó: varias personas relevantes, incluyendo a Will Rogers, dieron la bienvenida a los corredores en determinados puntos de la ruta. La Asociación se convirtió así en portavoz de los negocios establecidos a lo largo la carretera, hasta su disolución en 1976.
Gran parte de la carretera en sus inicios, como muchas otras en aquellos tiempos, era de grava y tierra. Debido a los esfuerzos de la "U.S. Highway 66 Association", la Ruta 66 se convirtió en la primera carretera completamente pavimentada en 1938. Varios tramos eran peligrosos, más de una parte de la carretera fue apodada como "Bloody 66" (Sangrienta 66) y gradualmente se trabajó para rectificar esos tramos eliminando curvas peligrosas. Sin embargo uno, a través de las Black Mountains de Arizona, estaba lleno de curvas en horquilla pronunciada y cuestas empinadas a lo largo de todo el trazado, tanto que algunos de los primeros viajeros, tan asustados ante la perspectiva de conducir en tan peligrosa carretera, pagaban a gente de la zona que hiciera de copiloto llegado a este punto. El tramo en cuestión permaneció hasta 1953. A pesar de esto, la Ruta 66 continuó siendo una carretera popular.
Durante la Segunda Guerra Mundial hubo más emigración hacia el oeste debido a las industrias bélicas en California. La Ruta 66, ya popular y totalmente pavimentada, se convirtió en uno de los principales itinerarios y también sirvió para transportar el material militar. Fort Leonard Wood en Missouri se estableció cerca de la carretera, donde inmediatamente se crearon dos carriles separados para mejorar el tráfico militar.
*******************************************************************************
RUTA 66 Y COSTA OESTE EN HARLEY DAVIDSON 2012
La Ruta 66
combinada con las maravillas del Oeste es probablemente una de las rutas
mas completas y emblemáticas para los amantes de los viajes en moto.
Recorremos los tramos mas auténticos de La Ruta 66 que aun permanecen en
los estados de California y Arizona, visitando pueblos como Oatman y
Hackberry, parando en lugares como el Café Bagdad o el Molly Mallonne en
Victorville, empapandonos de la esencia de aquellos viajeros de
principios del siglo XX. Disfrutamos del espectáculo de los Grandes
Parques Nacionales del oeste, comenzando por el Gran Cañón…
Monument Valley, Bryce Canyon, Zyon Canyon, Death Valley, cada uno de ellos con sus características y peculiaridades, además de recorrer el Parque Yosemite con la impresionante pared “El Capitan”… También tenemos tiempo para hacer una parada en el Valle de Napa con cena en la bodega de Moet Chandon. Las grandes Urbes del Oeste Americano, Los Angeles, San Francisco y Las Vegas, ciudades cosmopolitas, impresionantes y tan diferentes también forman parte de nuestro itinerario, parando en cada una de ellas un día entero para poder disfrutarlas y conocerlas.
Las ultimas etapas discurren por la ruta motera por excelencia de EEUU, la Costa Oeste, el Big Sur, la road 1… donde encontramos los clásicos puntos de reunión de moteros, además de playas repletas de leones marinos, castillos y extraordinarios paisajes. Un apasionante viaje en la mítica Harley Davidson que embriagará los espíritus mas atrevidos.
Monument Valley, Bryce Canyon, Zyon Canyon, Death Valley, cada uno de ellos con sus características y peculiaridades, además de recorrer el Parque Yosemite con la impresionante pared “El Capitan”… También tenemos tiempo para hacer una parada en el Valle de Napa con cena en la bodega de Moet Chandon. Las grandes Urbes del Oeste Americano, Los Angeles, San Francisco y Las Vegas, ciudades cosmopolitas, impresionantes y tan diferentes también forman parte de nuestro itinerario, parando en cada una de ellas un día entero para poder disfrutarlas y conocerlas.
Las ultimas etapas discurren por la ruta motera por excelencia de EEUU, la Costa Oeste, el Big Sur, la road 1… donde encontramos los clásicos puntos de reunión de moteros, además de playas repletas de leones marinos, castillos y extraordinarios paisajes. Un apasionante viaje en la mítica Harley Davidson que embriagará los espíritus mas atrevidos.
Galería de imágenes:




